Es un hecho que William "Monk" Montgomery fue el primero en ejecutar el bajo eléctrico Fender y siendo asi, lo introduce dentro de la familia de instrumentos utilizados en la ejecución de música clásica afroamericana y el jazz.
El concepto amplio de su talento, músico y ser humano es extraordinario y es una clas especial de "gigante".
"Monk" fue mi primer maestro de bajo en casa, ciudad de Indianàpolis, estado de Indiana y es seguro uno de mis guru respetados.
Yo recomiendo su libro de método para todo bajista y contrabajista.
A través de las grabaciones en su discografía es también importante la inteligencia y sensibilidad de la esencia de su genio creativo.
El método de bajo de MontgomeryYo comence despues de los 28 años, en mi ciudad Indianápolis. Aprendí el duro camino del mejor conocimiento como lo es el de la calle. Muchos músicos, particularmente de mi generación, adelantados, merecen sus diplomas de la universidad de la calle.
Me inicié sobre el bajo acústico (contrabajo) y dos años y medio después recibí un llamado para incorporarme a la Klionel Hampton Big Band. Durante mi estadia con Lionel yo fuí el primero en tocar y exponer el popular bajo eléctrico Fender. En ese tiempo no había libros de métodos disponibles, ni cualquiera para auxiliar.
La intención del libro de método de Monk Montgomery es contar y mostrar mi aproximación al bajo.
Yo confío en que mis pensamientos y experiencias intentan en el mismo sentido ayudar en el logro de sus metas.
Sosteniendo el bajoComo estrenar el bajo es importante, no hay problema ya que su primera aproximación al instrumento es mental. El segundo acercamiento es físico, y físicamente nosotros estamos hechos "un poco diferentes".
Este es el porque yo quiero puntualizar , particularmente al principiante y adelantado intérprete, que para tocar mejor, debe sentirse físicamente confotable con su instrumento.
Es necesaria la libertad del cuerpo y miembros para lobrar seguriada y balance. Esto puede lograrse tanto parado como sentado. Lo iimportante es sentirse seguro de su confortabilidad.
La mano derechaHay tres manera de tocar las cuerdas: con los dedos, con el pulgar y con una púa. Para la mayoría usar los dedos o el pulgar les parecerá mas natural debido a que los dedos son pare de usted. Para los dedos el movimiento es hacia arriba y para el pulgar es hacia abajo. El movimiento de los dedos es el usado más frecuentemente.
Cuando usted toca con una púa vea ambos movimientos (hacia arriba y hacia abajo) y el real desafío es controlar la púa. Para ello uno tiene que manejarla como parte de sí mismo, como los dedos o el pulgar. Por ejemplo yo agarro la púa justo en mi pulgar y primeros dos dedos(índice y mayor), y practico durante horas todos los días hasta obtener una sensación natural, esto le otorgará luego mejor control cuando comience a tocar. Entodos los casos comiento practicando lentamente usando un metrónomo si es posible. Empiece con un ejercicio que incluya todas las cuerdas. Para mejorar incremente gradualmente su velocidad y alterne la posición de su mano izquierda. Recuerde que una y todas las notas son importantes como la igualdad de los ataques hacia arriba o hacia abajo. La primera ejecución del bajo eléctrico en 1951 la realicé naturalmente con mi pulgar, después de varios años, cambié a la púa y logré el sonido que buscaba.